Plaza del poblado de Ojos Negros

CONCLUSIONES PRELIMINARES

  • El nivel del espejo de agua está descendiendo en el valle de Ojos Negros debido a la explotación del acuífero con fines económicos.

  • En algunos lugares, el agua se encuentra a más de 30 m.

  • La explotación del agua subterránea ha causado un cambio en la actividad económica principal del valle, de ganadería basada en forrajes de temporal, a agricultura irrigada, primeramente forrajes (alfalfa, hasta 1990) y recientemente hortalizas (cebollín, cebolla, y otras).

  • La presión del creciente costo del agua ha hecho que los actores locales (ejidatarios) cambien de cultivos, de forrajes a hortalizas.

  • En los últimos 6 años, algunos ejidatarios han optado por rentar sus tierras a empresas agroindustriales, las cuales cuentan con mayor capital y se dedican a cultivos intensivos, particularmente el cebollín.

  • En general, las empresas agroindustriales usan gran cantidad de insumos (fertilizantes, pesticidas, herbicidas), lo que les permite aumentar sus rendimientos unitarios y consecuentemente, sus márgenes de utilidad.

  • Algunos ejidatarios operan con márgenes de utilidad pequeños, lo que los convierte en candidatos para rentar sus tierras a las empresas.

  • La renta de tierras a las empresas está en aumento.


Cliquea AQUÍ para regresar a
MODELO DE AGUA SUBTERRÁNEA
Cliquea AQUÍ para regresar a
la página principal