l
 |
Vegetación riparia al noreste del valle. |
METODOLOGÍA
- Desarrollo de una base de datos agroeconómica con la siguiente información:
- Usuarios
- Superficie irrigada
- Tipos de cultivos
- Rendimientos unitarios
- Insumos de agua
- Costo del agua
- Costos de otros insumos y salarios
- Costo de renta
- Costo total de producción
- Valor bruto de la producción
- Valor neto de la producción
- Rédito de la operación agrícola
- Cálculo del costo unitario del agua, en pesos por metro cúbico por metro lineal ($/m3/m).
- Desarrollo de un modelo hidrogeológico de dos dimensiones para simular el comportamiento dinámico del acuífero
bajo diversas condiciones presentes y futuras estimadas.
- Conjunción del modelo hidrogeológico con la base de datos agroeconómica, basada en el costo unitario del agua.
- Desarrollo de un programa de simulación que permita analizar conjuntamente las variables hidrogeológicas y económicas.
|
Cliquea AQUÍ para avanzar a ESTUDIOS REALIZADOS
|
Cliquea AQUÍ para regresar a OBJETIVOS
|
Cliquea AQUÍ para regresar a la página principal
|